Cannabis Pflanze mit Blüten

Efectos secundarios de la marihuana

Efectos secundarios de la marihuana: Lo que debes saber

El consumo de marihuana puede provocar diversos efectos. Aunque el efecto relajante o eufórico suele ser deseable, también pueden producirse efectos secundarios indeseables. Éstos afectan tanto al cuerpo como a la mente y varían en función de la persona, la dosis y la frecuencia de consumo. En este artículo, puedes averiguar qué efectos secundarios pueden producirse, cómo se manifiestan y qué factores influyen.</p

Efectos secundarios del cannabis: Resumen de los efectos más comunes

El cannabis influye en el sistema nervioso central y puede causar efectos tanto agradables como indeseables. Los efectos secundarios más comunes son:

  • Fatiga y somnolencia: Muchos consumidores se sienten más relajados o incluso somnolientos tras el consumo.
  • Corazón acelerado o aumento de la frecuencia cardiaca: Los latidos del corazón pueden acelerarse, sobre todo en consumidores inexpertos, lo que a menudo se percibe como desagradable.
  • Aumento del apetito ("atracones"): El cannabis estimula el apetito, lo que puede provocar ansias de comer.
  • Sequedad bucal ("boca de algodón"): Una sensación desagradable causada por una menor producción de saliva.
  • Ojos rojos: Un efecto secundario típico causado por la dilatación de los vasos sanguíneos.

La intensidad de estos efectos depende en gran medida de la cantidad consumida, la concentración de THC y la reacción individual del organismo. Algunas personas apenas sienten estos efectos secundarios, mientras que en otras pueden ser muy pronunciados.</p

Efectos secundarios de la marihuana: efectos a corto y largo plazo

El consumo de marihuana puede tener efectos secundarios tanto a corto como a largo plazo. Aunque algunos efectos sólo duran unas horas, otros pueden tener efectos a más largo plazo sobre el cuerpo y la mente, especialmente con el consumo regular o en dosis altas.

Efectos secundarios a corto plazo

Inmediatamente después del consumo, los síntomas suelen incluir:

  • Mareos: El efecto sobre la circulación puede hacer que algunos consumidores se sientan mareados.
  • Respuesta limitada: El THC afecta a la respuesta motora y cognitiva, lo que puede ser peligroso, por ejemplo, al conducir.
  • Confusión o desorientación: Estos efectos pueden producirse especialmente con consumidores inexpertos o con dosis altas.

Consecuencias a largo plazo

El consumo regular aumenta el riesgo de:

  • Problemas de memoria: El THC puede alterar el procesamiento y almacenamiento de la información, especialmente en la memoria a largo plazo.
  • Disminución de la capacidad de concentración: El consumo prolongado puede reducir la capacidad de concentrarse en una tarea durante un periodo de tiempo prolongado.
  • Dependencia psicológica: Aunque el cannabis suele considerarse menos adictivo, el consumo regular puede provocar habituación psicológica.

Los efectos a largo plazo suelen observarse con el consumo intensivo. Quienes consumen ocasionalmente y con moderación tienen menos riesgo de desarrollar dichos efectos.</p

Efectos secundarios de la marihuana en la psique

La marihuana tiene un efecto directo sobre el sistema nervioso central y puede tener un impacto significativo sobre la psique. Los efectos psicológicos secundarios varían según la persona, el contenido de THC y la cantidad consumida. Los efectos más comunes son:

  • Ansiedad o paranoia: Especialmente con dosis altas de THC o en situaciones de estrés, el cannabis puede desencadenar una fuerte inquietud, ansiedad o sentimientos de persecución.
  • Cambios de humor: Los efectos del THC pueden hacer que los sentimientos de euforia se conviertan en irritabilidad o tristeza.
  • Alucinaciones o psicosis: En raras ocasiones, sobre todo con dosis altas o en personas con tendencia a enfermedades mentales, pueden producirse alucinaciones visuales o auditivas. En casos extremos, se producen psicosis temporales.

Person mit Kopf in den Händen, Spiegel mit Cannabismotiv

¿Quién corre especial riesgo?

  • Personas con antecedentes familiares de enfermedades mentales (por ejemplo, esquizofrenia)
  • Usuarios con bajos niveles de tolerancia o poca experiencia.
  • Personas que consumen dosis muy elevadas o productos que contienen altos niveles de THC.

Es importante que vigiles tu cuerpo y tu mente y que ajustes tu consumo si se producen efectos secundarios mentales.

Es importante que vigiles tu cuerpo y tu mente y que ajustes tu consumo si se producen efectos secundarios mentales.

Person mit Kopf in den Händen, Spiegel mit psychedelischem Cannabisbild

Efectos secundarios de la marihuana en la piel

La marihuana puede desencadenar problemas cutáneos como acné, piel seca o enrojecimiento en algunos casos. Estos efectos podrían estar relacionados con cambios hormonales, deshidratación o aumento de la producción de sebo. Indirectamente, el estrés o un estilo de vida poco saludable durante el consumo también pueden suponer una carga adicional para la piel.

Consejos para el cuidado de la piel

  • Bebe suficiente agua
  • Mantén una dieta sana
  • Utiliza productos hidratantes para el cuidado de la piel

Si notas cambios en tu piel, deberías revisar tu consumo y tu estilo de vida.

    Si notas cambios en tu piel, deberías revisar tu consumo y tu estilo de vida.

Efectos secundarios del síndrome de abstinencia de la marihuana: ¿Qué ocurre cuando dejas de fumar?

Para los consumidores habituales, el abandono repentino de la marihuana puede provocar síntomas de abstinencia. Aunque suelen ser menos graves que con otras sustancias como el alcohol o la nicotina, pueden resultar desagradables para los afectados.

Síntomas típicos de la abstinencia de cannabis

  • Alteraciones del sueño: Muchos consumidores afirman tener problemas para conciliar el sueño o un sueño agitado acompañado de sueños vívidos.
  • Irritabilidad: Los cambios de humor y el aumento de la irritabilidad suelen producirse en los primeros días.
  • Ganas intensas de consumir cannabis: También conocidas como "ansias", se manifiestan en una fuerte necesidad de volver a consumir.
  • Pérdida de apetito: El cese repentino de los efectos estimulantes del apetito del cannabis puede provocar una disminución del hambre.
  • Inquietud interna: También es frecuente una sensación de inquietud o nerviosismo.

¿Cuánto duran los síntomas de abstinencia?

Los síntomas suelen alcanzar su punto álgido al cabo de uno o tres días y remiten por completo en una o dos semanas. La duración depende de factores como la frecuencia de consumo y la tasa metabólica individual.

Consejos para sobrellevar la abstinencia

  • Ejercicio regular: El ejercicio puede ayudar a aliviar los problemas de sueño y la inquietud interior.
  • Hidratación y dieta equilibrada: Ayudan al organismo durante la desintoxicación.
  • Distracción: Actividades como la lectura, los pasatiempos o el contacto social pueden reducir el deseo de consumir cannabis.
  • Ayuda profesional: Si experimentas síntomas graves de abstinencia o tienes dificultades para dejar de fumar, puede ser útil buscar ayuda de terapeutas o centros de asesoramiento.

La abstinencia del cannabis suele ser manejable si te adaptas a los síntomas y te das suficiente tiempo y apoyo.

La abstinencia del cannabis suele ser manejable si te adaptas a los síntomas y te das suficiente tiempo y apoyo.