Ashwaganda kaufen

Valeriana

Filtrar

    Valeriana

    ¿Qué es la valeriana?

    La valeriana, también conocida por su nombre científico Valeriana officinalis, es una antigua planta medicinal originaria de Europa y Asia. Hoy en día se cultiva y se valora en todo el mundo, sobre todo por sus propiedades calmantes. La planta se reconoce fácilmente por sus pequeños ramilletes de color blanco rosado, pero el verdadero poder reside en la raíz. La raíz contiene ingredientes valiosos como ácidos valerénicos, aceites esenciales y alcaloides, responsables de sus efectos medicinales. La valeriana ya era conocida como remedio en la antigüedad y se utilizaba para aliviar los problemas de sueño, el nerviosismo y el estrés.

    La valeriana se ha establecido como un remedio versátil en la medicina herbaria moderna. Está disponible en varias formas, como gotas, comprimidos, cápsulas e infusiones. Cada forma ofrece distintos beneficios y puede utilizarse según las necesidades y preferencias.</p

    Lo que debes saber

    Efecto de la valeriana

    El efecto calmante de la valeriana está científicamente bien documentado y se basa principalmente en los ingredientes activos de la raíz. Estos ingredientes actúan sobre el sistema nervioso central y favorecen la relajación aumentando la actividad de los receptores GABA del cerebro. Estos receptores se encargan de inhibir las señales nerviosas y desempeñan un papel importante en el afrontamiento del estrés. La valeriana ayuda a acortar el tiempo que se tarda en dormirse y a mejorar la calidad del sueño sin provocar cansancio o somnolencia al día siguiente, como suele ocurrir con los somníferos sintéticos.

    La valeriana ha demostrado ser especialmente útil en los siguientes ámbitos:

    - Trastornos del sueño: Favorece la conciliación del sueño y mejora las fases de sueño profundo.

    - Estrés y nerviosismo: Alivia la inquietud interior y ayuda a mantenerse más calmado.

    Gracias a su efecto calmante, la valeriana es una opción natural para las personas que sufren estrés o ansiedad leve y buscan una alternativa suave a base de plantas.</p

    Ashwagandha Wirkung
    Ashwagandha Nebenwirkungen

    Gotas de valeriana: uso y beneficios

    Aunque en general se considera que la ashwagandha se tolera bien, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves. Entre ellos suelen figurar molestias gastrointestinales como náuseas, diarrea o una ligera sensación de incomodidad en el estómago. En algunos casos, la ashwagandha también puede causar una ligera somnolencia, sobre todo cuando se toma en dosis elevadas. Por tanto, cuando tomes ashwagandha, debes prestar siempre atención a la dosis y acercarte a ella lentamente para comprobar tu tolerancia individual. En general, se aconseja a las mujeres embarazadas y lactantes que no tomen ashwagandha, ya que los principios activos también podrían transmitirse al feto o al lactante. Si no estás segura o estás tomando otra medicación, es aconsejable que consultes antes a un médico.</p

    Comprimidos de valeriana: ventajas e inconvenientes

    Los comprimidos de valeriana son una de las formas más comunes en que se ofrece la valeriana como suplemento dietético. Son especialmente populares porque permiten una dosificación precisa y son fáciles de tomar. Los comprimidos de valeriana suelen contener un extracto de raíz de valeriana, sola o en combinación con otras plantas calmantes como la melisa o el lúpulo.

    Una gran ventaja de los comprimidos es su facilidad de uso, sobre todo para las personas a las que no les gusta el sabor intenso de las gotas o el té de valeriana.

    Ventajas de los comprimidos de valeriana:

    -Fácil de tomar: No tienen sabor desagradable y son fáciles de tragar.

    -

    Dosificación exacta: permite un control preciso de la cantidad ingerida

    .Larga vida útil: a diferencia de los extractos líquidos, los comprimidos tienen una vida útil más larga.

    Sin embargo, también existen desventajas, ya que algunas personas pueden ser sensibles a los ingredientes. En raras ocasiones, pueden producirse efectos secundarios leves, como molestias gastrointestinales.

    Efectos secundarios de la valeriana: Qué hay que tener en cuenta

    Aunque en general se considera que la valeriana es segura, en algunos casos pueden producirse efectos secundarios, sobre todo si se toman dosis elevadas durante un largo periodo de tiempo. Los efectos secundarios típicos son:

    - Fatiga: En individuos muy sensibles, la valeriana puede causar una leve fatiga a la mañana siguiente.

    - Malestar gastrointestinal: En raras ocasiones, pueden producirse náuseas o dolor abdominal.

    - Interacciones: Si se toma al mismo tiempo que sedantes o alcohol, el efecto puede verse aumentado.

    Sigue las instrucciones de dosificación del fabricante y consulta a un médico si no estás seguro, especialmente si ya estás tomando otra medicación.

    La valeriana puede ser muy útil en el tratamiento de la depresión.

    Preguntas frecuentes

    No, la valeriana no se considera adictiva. A diferencia de los tranquilizantes sintéticos, como las benzodiacepinas, la valeriana no crea adicción. No obstante, la valeriana no debe tomarse durante un periodo prolongado sin consultar a un médico, ya que el organismo podría acostumbrarse al efecto tranquilizante.</p

    La valeriana suele hacer efecto entre 30 y 60 minutos después de su ingestión, dependiendo de la forma de dosificación. Las gotas de valeriana suelen hacer efecto más rápidamente, ya que el cuerpo absorbe más rápidamente el extracto líquido. Sin embargo, si se toma con regularidad, pueden pasar varios días o semanas hasta que se sienta el efecto completo, sobre todo en el tratamiento de trastornos crónicos del sueño.</p

    La valeriana y la melatonina son dos sustancias distintas que se utilizan para favorecer el sueño, pero tienen efectos diferentes. La valeriana es un sedante a base de plantas que actúa sobre el sistema nervioso central y favorece la relajación. La melatonina, en cambio, es una hormona producida naturalmente por el organismo que regula el ciclo sueño-vigilia. Se suele utilizar como somnífero cuando los niveles naturales de melatonina están alterados. Ambas pueden ayudar a conciliar el sueño, pero de formas distintas.

    <p

    La valeriana puede utilizarse en niños mayores, a partir de unos 12 años, para calmarlos o si tienen problemas para conciliar el sueño, pero siempre bajo supervisión médica. En general, la valeriana no se recomienda para los niños más pequeños, ya que aún hay muy pocos datos sobre su seguridad y eficacia. Existen preparados especiales con dosis más suaves que se han desarrollado para los niños, pero su uso debe consultarse siempre con un pediatra.

    <p

    No se recomienda consumir valeriana junto con alcohol. Ambas sustancias tienen un efecto sedante y pueden reforzar mutuamente sus efectos. Esto puede provocar cansancio intenso, somnolencia y reacciones alteradas. Por tanto, quien tome valeriana debe evitar el alcohol, sobre todo si se toma una dosis elevada.</p