Prohibición de los cannabinoides HHC en Alemania a partir del 14 de junio de 2024

Inhaltsverzeichnis: Prohibición de los cannabinoides HHC en Alemania a partir del 14 de junio de 2024
ACTUALIZACIÓN 26/06/2024:
La nueva versión de la NpSG acaba de publicarse en el Boletín Oficial del Estado. La prohibición entra en vigor mañana. Según las explicaciones del proyecto de ley, el hexahidrocannabinol (HHC) y sus derivados (HHC-AC, HHC-H y HHC-P) se encuentran entre las sustancias incluidas.
Esta lista no es exhaustiva. Por consiguiente, actualmente sigue existiendo inseguridad jurídica en cuanto a qué otros cannabinoides sintéticos podrían incluirse. En este contexto, seguimos esperando urgentemente las evaluaciones pertinentes de químicos y toxicólogos.
ACTUALIZACIÓN 17/06/2024:
Desgraciadamente, no tenemos buenas noticias. El proyecto de ley para prohibir el HHC ha sido firmado y la nueva ley entrará en vigor dentro de las próximas dos semanas. Esto significa que el HHC y sus derivados pronto estarán prohibidos. Sabemos que muchos de vosotros estáis decepcionados. Permaneced atentos, ¡os mantendremos informados sobre los próximos pasos y las posibles alternativas!
Introducción
A partir del 14 de junio de 2024, entrará en vigor en Alemania una nueva normativa que prohíbe la venta, el comercio y la posesión de hexahidrocannabinol (HHC) y sus derivados. El Ministerio Federal de Sanidad ha tomado esta decisión para frenar la difusión y el abuso de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y proteger la salud de la población. El HHC, un cannabinoide semisintético que tiene efectos psicoactivos similares a los del THC, se ha hecho cada vez más popular en los últimos años. Debido a sus riesgos para la salud y a la falta de estudios a largo plazo sobre sus efectos, se adoptó una prohibición estricta para proteger la salud pública y facilitar el cumplimiento de la ley.
Información básica sobre el HHC
Qué es el HHC
El HHC, o hexahidrocannabinol, es un cannabinoide semisintético producido por la hidrogenación del THC u otros cannabinoides. Se describió científicamente por primera vez en la década de 1940, pero sólo ha ganado atención en los últimos años. El HHC se comercializa a menudo como sustituto legal del THC y se presenta en diversas formas, como flores, vapers y aceites. Los efectos psicoactivos del HHC son similares a los del THC, pero pueden variar en intensidad. Debido a esta similitud y a la zona gris legal en la que ha existido el HHC hasta la fecha, muchos consumidores lo han considerado una alternativa legal al THC. Sin embargo, se han realizado pocos estudios sobre los efectos a largo plazo del HHC, lo que genera incertidumbres y posibles riesgos para la salud.
Situación legal actual en EuropaEn Europa, la situación legal del HHC varía considerablemente. Algunos países como Holanda y España tienen una postura más liberal y permiten la venta de HHC, mientras que otros países como Suecia y Austria ya han prohibido el HHC. En Alemania, las HHC se encontraban antes en una zona gris legal, que ahora se cierra con la nueva normativa. Estas diferentes normativas reflejan las incertidumbres y los debates en curso sobre los efectos del HHC en la seguridad y la salud. Sin embargo, la tendencia muestra que cada vez más países están introduciendo normativas más estrictas o prohibiciones completas de los HHC y sustancias similares.
Detalles de la nueva normativaAmpliación de los grupos de sustancias de las NpSG
El nuevo reglamento amplía los grupos de sustancias existentes en la Ley de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NpSG) para incluir nuevas variantes de cannabinoides sintéticos como el HHC. Esta ampliación garantiza que todas las nuevas sustancias potencialmente peligrosas que tengan efectos similares a las NSP ya reguladas estén cubiertas por la ley. Esto impide que los fabricantes creen nuevas sustancias psicoactivas no reguladas mediante pequeñas modificaciones químicas. Los grupos de sustancias se actualizan en función de los últimos descubrimientos científicos y en estrecha colaboración con expertos y autoridades policiales. Esto debería garantizar que la ley esté siempre actualizada y pueda combatir eficazmente el uso indebido de nuevas sustancias.
Impacto sobre el tráfico y la posesiónCuando el reglamento entre en vigor el 14 de junio de 2024, el comercio y la posesión de HHC serán ilegales en Alemania. Esto afecta a todos los productos de HHC que se encuentran actualmente en el mercado, incluidos flores, vapers y aceites. Los minoristas y consumidores que infrinjan esta prohibición se enfrentarán a sanciones penales. Esta medida pretende minimizar el abuso y los posibles riesgos para la salud que plantea el HHC. La prohibición también frenará el mercado negro de productos de HHC, ya que los organismos encargados de hacer cumplir la ley disponen ahora de directrices claras para atajar eficazmente el comercio ilegal.
Qué derivados del HHC están afectados
Aquí tienes una lista de los principales derivados del HHC a los que afecta la prohibición:
- HHC-AC: Un derivado acetato del HHC que destaca por su mayor efecto psicoactivo. Se utiliza a menudo en vapers y aceites y es popular entre los consumidores debido a su intenso efecto.
- HHC-AC: un derivado del acetato que destaca por su efecto psicoactivo más fuerte.
- HHC-O: También conocido como HHC-O-acetato, es otro fuerte derivado del HHC. Se caracteriza por un efecto prolongado y se utiliza a menudo en comestibles.
- HHC-O: También conocido como HHC-O-acetato, es otro derivado fuerte del HHC.
- HHC-P: Un derivado más potente conocido por sus efectos más intensos. El HHC-P es especialmente popular entre los consumidores experimentados que buscan una alternativa más potente al HHC normal.
- HHC-P: un derivado más potente conocido por sus efectos más intensos.
- HHC-H: Un derivado con una columna vertebral de carbono ampliada que tiene un efecto más fuerte y duradero. El HHC-H se vende a menudo en forma concentrada y ofrece una experiencia psicoactiva especialmente fuerte.
- Estos derivados son especialmente populares en la escena y se consumen a menudo en forma de vapers y comestibles. Todos ellos estarán prohibidos a partir del 14 de junio de 2024 y ya no podrán comercializarse ni poseerse. La prohibición pretende detener la propagación de estas sustancias potencialmente peligrosas y proteger la salud pública.
Motivos de la prohibición
Protección de la salud pública
El principal objetivo de la normativa es proteger la salud pública. El HHC y sus derivados plantean importantes riesgos para la salud, incluido el riesgo de dependencia, trastornos mentales y efectos secundarios graves. Dado que los efectos a largo plazo del HHC siguen siendo en gran medida desconocidos, el Reglamento garantiza que no se comercialicen sustancias no probadas y potencialmente peligrosas. Esta medida cautelar es especialmente importante para proteger a la población de daños imprevisibles para la salud. El reglamento se basa en los últimos descubrimientos científicos y en la experiencia de otros países que ya han adoptado medidas similares.
ConclusiónA partir del 14 de junio de 2024, el uso de HHC y sus derivados estará estrictamente regulado en Alemania. Esta prohibición forma parte de una tendencia más amplia en Europa, donde varios países ya han adoptado medidas similares contra el HHC. Es importante conocer los requisitos legales vigentes para evitar consecuencias jurídicas. La nueva normativa tiene por objeto proteger la salud pública y evitar el uso indebido de HHC. La normativa garantiza que Alemania se mantenga a la vanguardia del conocimiento científico y pueda tomar medidas eficaces contra el uso indebido de nuevas sustancias psicoactivas.
<p