Cannabis y musculación: influencia, beneficios y riesgos

Cannabis und Muskelaufbau: Einfluss, Vorteile & Risiken

Niklas Bergmann, M.A.

Bioquímico, autor especializado

Inhaltsverzeichnis: Cannabis y musculación: influencia, beneficios y riesgos

Gimnasio, pesas, músculos doloridos... ¿y luego un Porro para relajarse? Al principio parece una contradicción, ¿verdad? Pero cada vez más deportistas recurren al cannabis para mejorar su recuperación, aliviar el dolor o estimular el apetito. Pero, ¿qué dice la ciencia? ¿Ayuda realmente el cannabis a aumentar la masa muscular, o se interpone en tus ganancias?

Cannabis y musculación - una visión general

Si quieres ganar músculo, necesitas un buen entrenamiento, una dieta adecuada y suficiente regeneración. Hasta aquí, todo claro. Pero, ¿qué ocurre cuando incluyes el cannabis en la ecuación? 🤔

Para algunos atletas, fumar hierba después del entrenamiento es parte integrante de su rutina: para relajarse, para combatir los músculos doloridos o para dormir mejor. Otros, en cambio, son escépticos y temen que ralentice su progreso. Al fin y al cabo, se rumorea que el cannabis reduce los niveles de testosterona, acaba con la motivación para entrenar o ralentiza el metabolismo.

La verdad?

¿La verdad? No existe un simple "bueno" o "malo". El cannabis afecta al cuerpo de diferentes maneras, algunas de las cuales pueden ayudar a desarrollar músculo, otras no. Algunas cosas dependen de la variedad y del tipo de consumo:

  • ¿CBD o THC? Mientras que el THC proporciona el conocido "subidón", el CBD tiene un efecto más calmante y antiinflamatorio. Esto es importante porque ambos tienen efectos muy diferentes en el cuerpo.

  • El CBD tiene un efecto más calmante y antiinflamatorio.

  • ¿Fumar, vaporizar o comer? Quien fuma cannabis no sólo ingiere THC o CBD, sino también sustancias nocivas. Los productos comestibles como el aceite de CBD o las dominolas de THC tienen un efecto más lento pero a menudo más intenso.

  • Usuario ocasional o de larga duración Fumar un Porro de vez en cuando es diferente a fumar hierba todos los días. El consumo a largo plazo puede cambiar la respuesta del cuerpo al ejercicio.

    • En resumen, que el cannabis ayude o dificulte tus ganancias depende en gran medida de cómo lo consumas. Para ayudarte a formarte tu propia opinión, veamos más de cerca los factores más importantes. 🏋️‍♂️🍀

      ¿Cómo afecta el cannabis al crecimiento muscular?

      Que el cannabis te ayude o te frene en el gimnasio depende de varias cosas. Por supuesto, mucha gente confía en él porque relaja, alivia el dolor o ayuda a conciliar el sueño. ¿Pero qué pasa con los músculos? Echemos un vistazo a lo que realmente ocurre:

      🔥 Testosterona y hormonas
      Los músculos no crecen por sí solos: tu cuerpo necesita testosterona y hormonas del crecimiento para desarrollarse correctamente. Existen pruebas de que el THC puede reducir los niveles de testosterona a corto plazo. ¿Significa eso que perderás músculo directamente de un porro? No. Pero si fumas hierba todos los días, podrías tener desventajas a largo plazo.

      💤 Regeneración & dolor muscular
      ¿Conoces esa sensación de apenas poder bajar las escaleras después de un entrenamiento muy duro? Aquí es exactamente donde el cannabis podría ayudar. Se dice que el CBD tiene un efecto antiinflamatorio y reduce las agujetas. Pero: el THC puede alterar tu sueño profundo, y dormir mal significa regenerar peor. Así que no fumes hierba demasiado tarde por la noche si quieres despertarte sintiéndote renovado.

      Motivación y rendimiento en el entrenamiento
      Algunas personas dicen estar más concentradas cuando entrenan con una pequeña dosis. Otros se sienten cojos y desmotivados. Todo depende de la variedad: La sativa puede ser más activadora, mientras que la índica te permite relajarte más. Pero seamos sinceros: ¿quién quiere relajarse antes de un entrenamiento de piernas? 😅

      🍔 Apetito y nutrición
      Construir músculo significa: ¡comer, comer y comer! Si te resulta difícil ingerir suficientes calorías, podrías beneficiarte del famoso "atracón". Problema: si te das el capricho de comer una pizza XXL y una bolsa de patatas fritas después de cada Porro, esto estropeará mucho tu dieta. Es mejor preparar tentempiés saludables por adelantado, antes de que aparezcan los antojos.

      🤕 Coordinación y riesgo de lesiones
      Seamos sinceros: ¿alguna vez has intentado hacer una serie complicada de sentadillas después de unos cuantos movimientos? No parece la mejor idea, ¿verdad? El cannabis puede ralentizar tu tiempo de reacción, cambiar tu conciencia corporal y, por tanto, aumentar el riesgo de lesión. Esto no debe subestimarse, especialmente con pesos pesados.

      En resumidas cuentas: el cannabis puede ayudar o perjudicar, dependiendo de cómo lo consumas. ¿Un porro relajante por la noche para dormir mejor? Puede ser útil. Pero ¿tomar uno cada vez antes de entrenar? Tal vez no sea la mejor estrategia para obtener ganancias serias.

      Hombre musculoso en el gimnasio sosteniendo una hoja de cannabis y un batido de proteínas, reflexionando sobre la conexión entre el cannabis y la construcción muscular
      >

      Cannabis antes o después del entrenamiento: ¿qué tiene sentido?

      Mucha gente se pregunta: ¿Deberías fumar hierba antes o después de entrenar? Algunos dicen que les ayuda a concentrarse mejor o a ignorar el dolor. Otros se sienten perezosos y ya no tienen ganas de entrenar. Entonces, ¿cuál es la mejor opción? He aquí un resumen:

      Hora Posibles ventajas 🌟 Posibles desventajas ⚠️ Antes del entrenamiento Puede mejorar el estado de ánimo 😃
      Puede aumentar la concentración y la conexión mente-músculo (en dosis bajas) 🎯 Puede ralentizar el tiempo de reacción 🐌
      Riesgo de mala técnica y lesiones ⚠️ Después del entrenamiento Ayuda a la relajación y a la recuperación muscular 🛌
      Puede aliviar las agujetas 💪
      Promueve un mejor sueño 😴 Demasiado THC puede alterar el sueño profundo 🌙
      El hambre puede arruinar tu dieta 🍕

      Entonces, ¿qué es mejor?

      • Antes de entrenar: Sólo si sabes que puedes soportarlo bien - y entonces más bien poca cantidad. Es mejor mantenerse sobrio para levantamientos pesados o ejercicios complejos
      • .
      • Después del entrenamiento: Puede tener un efecto relajante y ayudar a la recuperación. El CBD, en particular, es una buena opción en este caso porque no provoca intoxicación.
      • El CBD, en particular, es una buena opción en este caso porque no provoca intoxicación.
    • Conclusión: Si acaso, mejor después de entrenar que antes. Un Porro después de entrenar es una buena recompensa para algunos - pero tendrás que averiguar por ti mismo si es adecuado para ti.
    • Porro!

      CBD vs THC - ¿Qué papel desempeñan para tus músculos?

      Vale, seamos claros: No es lo mismo cannabis que cannabis. Los dos principios activos más conocidos - THC y CBD - son como dos tipos completamente distintos en el gimnasio. Uno entra totalmente relajado, habla con todo el mundo y luego se olvida de entrenar. El otro permanece en un segundo plano, pero se asegura de que no te sientas como un zombi al día siguiente.

      THC - El tipo tranquilo que a veces se excede

      THC es el compañero que te dice después de un duro entrenamiento de piernas: "Hermano, relájate, tómate un descanso". Suena bien al principio, ¿verdad? En realidad, el THC puede aliviar el dolor muscular y tranquilizarte cuando aún estás excitado tras un duro entrenamiento.

      Pero -y este es un gran pero- también puede desmotivarte. En lugar de volver a pisar el acelerador al día siguiente, puede que te tumbes en el sofá y pidas una pizza porque tienes un hambre voraz. ¿Y tu sueño profundo? Por desgracia, el THC puede alterarlo, lo que perjudicará tu regeneración a largo plazo. Así que: bueno para el momento, pero no necesariamente ideal para construir músculo

      .

      CBD - El discreto ayudante en segundo plano

      El CBD es un poco como el tipo del gimnasio al que nadie presta mucha atención pero que siempre hace su trabajo con constancia. No te coloca, pero ayuda a tu cuerpo a recuperarse mejor. ¿Músculos doloridos? Menos mal. ¿Duermes? Profundo y reparador. ¿Motivación? Permanece contigo.

      Muchos deportistas confían en ella porque les ayuda a recuperarse más rápidamente después de duras sesiones de entrenamiento. Y lo mejor: sin antojos de porquerías, ni pereza, ni resaca al día siguiente.

      ¿Qué es mejor?

      ¿Sinceramente? Cuando se trata de construir músculo, CBD es la opción más inteligente. Te ayuda a recuperarte sin acabar con tu motivación o rendimiento. El THC puede proporcionarte un momento de relajación tras el entrenamiento, pero si te excedes, es más probable que te desvíe del camino.

      En resumen: El CBD es el compañero de entrenamiento fiable, el THC es el colega con el que puedes charlar rápidamente y olvidarte de tu entrenamiento.

      ¿Es el cannabis beneficioso o perjudicial para el desarrollo muscular?

      Que el cannabis potencie o sabotee tu juego en el gimnasio depende de cómo, cuándo y cuánto consumas. Estos son los puntos más importantes que debes recordar:

      Puede ayudar:

      • Regeneración 🛌 - El CBD en particular puede reducir el dolor muscular y ayudarte a dormir mejor
      • .
      • Relajación Relajación 😌 - ¿Necesitas relajarte después de un duro entrenamiento? El THC puede ayudarte a conseguirlo
      • .
      • Apetito Mejora del apetito 🍽 - Para las personas que luchan por ingerir suficientes calorías, el THC puede ser útil.
      • Mejora del apetito

            Puede ralentizarte:

            • Motivación & energía 🚀 - El THC puede volverte perezoso y matar tus ganas de entrenar.
            • El THC puede reducir la energía y la motivación.
            • Calidad del sueño 🌙 - Demasiado THC puede empeorar tu sueño profundo, que es malo para la recuperación muscular.
            • Coordinación y técnica 🏋️‍♂️ - Si mueves pesos pesados mientras estás colocado, corres el riesgo de tener una técnica deficiente y lesionarte.
            • Cuidado con los músculos.

              Entonces, ¿marihuana y ganancias?

              ¿Son compatibles? Sí, pero con moderación y comprensión. Si consumes un poco de THC de vez en cuando, no arruinará tus músculos - ¿pero ir al gimnasio todos los días? No es una buena idea. El CBD, por otra parte, puede ser un verdadero cambio de juego en lo que respecta a la recuperación y las agujetas.

              En resumen: Sé inteligente, escucha a tu cuerpo y no te excedas. Entonces, la musculación y el cannabis pueden llevarse bien. 💪🍀


  • Niklas Bergmann, Fachautor

    Freut euch auf die Insights von unserem Biochemiker Niklas Bergmann! Mit seinem tiefen Verständnis für alles, was mit Hanf zu tun hat, liefert er euch die neuesten und coolsten Infos direkt in euer Feed. Schnörkellos und klar verpackt er das komplexe Thema Cannabinoide und macht es für euch easy zugänglich. Mit Niklas an der Spitze unseres Wissens-Teams seid ihr immer top informiert.