Instrucciones para el entrenamiento de bajo estrés (LST): crecimiento suave de la planta para mayores rendimientos

Inhaltsverzeichnis: Instrucciones para el entrenamiento de bajo estrés (LST): crecimiento suave de la planta para mayores rendimientos
Imagina que tu planta no crece sola, sino que se desarrolla exactamente como tú quieres: tupida, fuerte y llena de ramilletes o frutos. ¿Te parece bien? Entonces el Entrenamiento de Bajo Estrés (LST) será tu nuevo mejor amigo.
En lugar de dejar que tu planta crezca sin más o estresarla con podas radicales, puedes utilizar aquí un método suave: curvar en lugar de podar, guiando con cuidado los brotes hacia un lado y asegurándote de que más luz llega a más sitios. Esto significa:
🌞 Cada brote recibe suficiente sol - no se desperdicia energía
🌱 Crecimiento tupido en lugar de brotes de espárragos - tu planta aprovecha mejor el espacio
💨 Mejor circulación del aire - menos moho, menos enfermedades
📈 Mayor producción - más flores, más frutos, más alegría para ti
Y lo mejor de todo: más luz.
¿Y lo mejor? ¡Es superfácil! No necesitas equipos caros ni un pulgar verde. Independientemente de si cultivas tomates, pimientos u otras plantas, LST te ayudará a sacarles el máximo partido
.¡Comencemos! Te mostraré paso a paso cómo entrenar tus plantas, sin estrés (para ti y para ellas 😉 ).
Lo que necesitas para el LST - tu pequeña caja de herramientas 🛠️🌱
Antes de empezar y poner tu planta en plena forma, necesitas algunas cositas. La buena noticia es que no tienes que ir corriendo a la tienda de bricolaje ni gastarte mucho dinero. La mayoría de las cosas ya las tienes en casa o las puedes conseguir baratas.
Aquí tienes tu pequeña caja de herramientas LST:
🔗 Alambres de atar suaves o limpiapipas - La clave del LST es fijar cuidadosamente los brotes. Lo mejor son los alambres suaves con revestimiento de goma o tela. Los limpiapipas o las cintas especiales para plantas también funcionan muy bien. Debes evitar los alambres duros o cuerdas, ya que pueden cortar la planta.
✂️ Tijeras o bisturí - Aunque la LST en realidad no requiere cortar, a veces puede ser necesario quitar una hoja o corregir un brote problemático. Unas tijeras afiladas o un pequeño bisturí te ayudarán a trabajar con precisión sin dañar la planta.
🪴 Palos de bambú o malla para plantas (opcional) - Si tu planta está creciendo mucho o quieres dirigirla en una dirección determinada, puedes estabilizarla con palos de bambú o malla para plantas. Esto puede ser especialmente útil durante las fases de crecimiento más largas.
📎 Pinzas o clips - Si no tienes espacio en la tierra o el sustrato para fijar los brotes, puedes sujetarlos al borde de la maceta con pequeñas pinzas o clips. Esto mantendrá todo donde debe estar.
💡 Paciencia e instinto - Sí, puede parecer trivial, pero el LST no es una técnica de un solo golpe. Se trata de llevar la planta a la forma correcta lenta y suavemente. Si procedes con cuidado y le das tiempo, te recompensará con un crecimiento fuerte y tupido.
Eso es todo.
Eso es todo lo que necesitas para dar forma a tus plantas a la perfección. Ahora viene la gran pregunta: ¿cuál es el mejor momento para el LST? 🌿⏳

El momento adecuado para un entrenamiento de bajo estrés ⏳🌱
El momento lo es todo, y esto también se aplica al LST. Si empiezas demasiado pronto, la planta aún está demasiado tierna y puede dañarse. Si esperas demasiado, los brotes se vuelven leñosos y ya no es fácil darles forma. Así que el truco está en esperar al momento perfecto.
¿Cuándo debes empezar con LST?
El momento ideal para el entrenamiento de bajo estrés es en la fase vegetativa temprana, es decir, cuando tu planta aún es joven pero suficientemente estable. Como regla general:
✅ Del 3er al 5º par de hojas - La planta es lo bastante grande para soportar el estrés, pero aún lo bastante flexible para un entrenamiento suave.
✅ Cuando el brote principal es flexible - Los brotes jóvenes pueden doblarse sin resistencia. En cuanto se endurecen, se hace más difícil.
✅ Antes de la fase de floración - En cuanto la planta entra en la fase de floración, se concentra en la formación de frutos. Entonces es demasiado tarde para la LST
¿Qué plantas son adecuadas para la LST?
No todas las plantas reaccionan igual al entrenamiento de bajo estrés. Algunas especies se benefician especialmente de él, mientras que otras apenas necesitan entrenamiento. He aquí un breve resumen:
🌿 Perfecto para el LST: Tomates, pimientos, guindillas, hierbas (por ejemplo, albahaca), muchas plantas ornamentales y, por supuesto, algunas otras variedades que se benefician de un crecimiento tupido.
🚫 Menos adecuado: Plantas muy leñosas o especies de crecimiento extremadamente rápido que apenas responden al entrenamiento.
Si tu planta aún es joven y los brotes pueden doblarse suavemente, entonces ahora es el momento perfecto. Así que arremángate: ¡es hora de ponerse manos a la obra! 💪🌱
Guía paso a paso para un entrenamiento de bajo estrés 📏🌱
¡Ahora sí que es práctico! El LST puede parecer complicado, pero es superfácil si conoces los movimientos adecuados. El objetivo es controlar el crecimiento de tu planta para que llegue más luz a todos los brotes y la energía se distribuya de forma más uniforme.
Aquí tienes la guía paso a paso:
Al cabo de unas semanas lo verás: ¡Tu planta crecerá más gruesa, más sana y con más florecillas o frutos! 🍃🍅 Ahora sólo tienes que vigilarla regularmente y reajustarla si es necesario, pero no te preocupes, ya lo tienes controlado. 😎
Evita los errores típicos durante el entrenamiento de baja tensión 🚫🌱
El LST es una técnica suave, pero aquí también puedes cometer errores. Que no cunda el pánico: aunque algo salga mal, la planta suele recuperarse. Para asegurarte de que lo haces todo bien desde el principio, aquí tienes los errores más comunes y cómo evitarlos:
❌ Doblar demasiado - ¡Los brotes son flexibles, pero no ilimitados! Si los doblas demasiado bruscamente o en exceso, pueden doblarse o incluso romperse. Solución: Trabaja siempre despacio y con cuidado. Si un brote se rompe, puedes estabilizarlo con cinta adhesiva o una pinza para plantas; a menudo se cura solo.
❌ Material de fijación incorrecto - Los alambres o cuerdas demasiado duros pueden cortar la planta y dificultar su crecimiento. Solución: Utiliza alambres de atar blandos, limpiapipas o pinzas especiales para plantas.
❌ Entrenamiento demasiado pronto o demasiado tarde - Si empiezas demasiado pronto, la planta aún está demasiado tierna. Si esperas demasiado, los brotes se endurecen y apenas se pueden doblar. Solución: Cronometrarlo perfectamente - el 3º a 5º par de hojas antes de que la planta se vuelva leñosa es ideal.
❌ No ajustes la fijación con regularidad - ¡las plantas crecen deprisa! Si la fijación permanece demasiado tiempo en el mismo sitio, puede cortar el tejido. Solución: Compruébalo cada pocos días y afloja o recoloca cuando el brote se haga más grueso.
❌ Entrenamiento regular - ¡Doblar una vez no es suficiente! La planta sigue creciendo y adaptándose. Solución: Reajusta regularmente hasta conseguir la forma deseada.
Si evitas estos errores, ¡nada se interpondrá en el camino de una planta sana y tupida con muchos ramilletes y una cosecha gorda! 🌿🚀
Tu planta, tu éxito 🌱🏆
¡Enhorabuena! Si has leído hasta aquí, ahora estás bien equipado para llevar tus plantas al siguiente nivel con un entrenamiento de bajo estrés. ¿Y lo mejor de todo? Es un método sencillo pero increíblemente eficaz, sin herramientas complicadas ni intervenciones radicales.
Con un poco de paciencia, una manipulación suave y reajustes regulares, tu planta no sólo crecerá más tupida, sino también más sana y productiva. Más luz, más aire, más flores: parece un plan perfecto, ¿verdad? Por supuesto, las cosas no siempre salen perfectamente a la primera, pero eso es completamente normal. Las plantas son robustas y perdonan los pequeños errores, siempre que las trates con cuidado.
Así que, ¿a qué esperas? Pruébalo y comprueba por ti mismo cómo tu planta se transforma en una belleza fuerte y productiva. Y si tienes alguna pregunta o quieres compartir tus éxitos, ¡házmelo saber! ¡Feliz jardinería y feliz cultivo! 🌿✨