THC en gatos: Peligroso porque apenas pueden descomponerlo

Inhaltsverzeichnis: THC en gatos: Peligroso porque apenas pueden descomponerlo
Lo que para nosotros, los humanos, puede ser una tarde relajante con Porro o Comestible, para los gatos puede convertirse rápidamente en una emergencia grave. Esto se debe a que sus pequeños cuerpos funcionan de forma completamente distinta, y normalmente se ven totalmente abrumados por sustancias psicoactivas como el THC. En este blog te explicamos qué ocurre realmente en el organismo de un gato, cómo puedes reconocer una intoxicación y qué debes hacer en caso de emergencia. Sin alarmismos, pero sin encubrimientos. Sólo respuestas sinceras que realmente ayudarán a tu gato.
Cuando tu gato parece drogado de repente: ¿qué hay detrás? 🐾🌿
Estás relajado en el sofá, tal vez suena algo de música y en algún lugar de la mesita está el resto de un Porro o media rebanada de ese brownie "especial". Y entonces ocurre: de repente tu gato se pasea por el piso como si estuviera en las nubes, parece completamente perdido, se tambalea cuando caminas o se queda mirando a la nada durante minutos y minutos. 😵💫
Al principio suena raro, pero no lo es en absoluto.
Lo que para nosotros, los humanos, puede ser una tarde relajante, para los gatos puede ser realmente peligroso. Sus pequeños cuerpos no están diseñados para procesar sustancias psicoactivas como el THC. Y lo que tiene un efecto lento y calculado sobre nosotros les golpea como un tren ICE sin frenos.
Por eso merece la pena echar un vistazo más de cerca:
¿Pueden los gatos descomponer el THC? ¿Qué ocurre en su organismo? ¿Y cómo puedes saber si tu mascota está bajo los efectos del THC?
Llegaremos al fondo de estas preguntas en las siguientes secciones, con una mezcla de conocimientos claros, un poco de sana preocupación y el deseo de que ninguna mascota tenga que sufrir por ignorancia. Porque una cosa es cierta: tu gato no sólo merece mimos, sino también protección frente a cosas que no son buenas para él, aunque sólo las haya cogido por error.
2 ¿Pueden los gatos descomponer el THC desde una perspectiva puramente biológica?
Cuando se trata de THC, los gatos no son personitas. Suena lógico, pero a menudo se subestima. Mientras que nuestros cuerpos son bastante buenos procesando el THC a través del hígado y descomponiéndolo con el tiempo, los cuerpos de los gatos se enfrentan a un desafío bioquímico bastante azaroso.
El THC se encuentra con el hígado del gato y se queda atascado allí
El quid de la cuestión es que el THC se encuentra con el hígado del gato.
El quid de la cuestión está en el metabolismo, o más exactamente: en el hígado. En los humanos, es allí donde se localizan ciertas enzimas (especialmente el famoso sistema del citocromo P450), que descomponen el THC en componentes más pequeños e hidrosolubles que luego se excretan por la orina o las heces.
Zack, fuera con él, al menos en algún momento.
¿Los gatos, por otra parte? También tienen un sistema de desintoxicación, pero mucho más limitado. Ciertas enzimas están completamente ausentes o apenas activas, razón por la que muchos fármacos inocuos para los humanos pueden tener un efecto tóxico en los gatos (el paracetamol, por ejemplo, es un candidato realmente desagradable). El THC pertenece a una categoría similar: se descompone mucho más lentamente, si es que lo hace. Mientras tanto, puede acumularse en el organismo y desplegar sus efectos con mucha más fuerza que en nuestro caso.
Una pequeña migaja, un gran efecto
Lo que en los humanos sólo puede causar un ligero subidón, en los gatos puede provocar trastornos de coordinación, temblores, vómitos, somnolencia o, en el peor de los casos, incluso convulsiones. La razón: el sistema nervioso del gato reacciona más sensiblemente a la sustancia psicoactiva. Simplemente carece del "equipo biológico" para tratar el THC.
O dicho de otro modo: Una sola migaja de brownie puede ser para tu gato lo que un viaje entero sería para nosotros -sólo que sin la comprensión de lo que está ocurriendo.
¿Y cuánto tiempo permanece el THC en el cuerpo?
Los tiempos exactos de descomposición son difíciles de determinar: dependen del peso, la edad, el estado de salud y la cantidad. Pero el hecho es que se tarda significativamente más que en los humanos, a veces varios días, en excretar completamente la sustancia activa. Y eso puede significar una época muy desagradable para el gato.
¿Es el THC tóxico para los gatos? ⚠️La respuesta corta: Sí, por desgracia.
Y no sólo "un poco preocupante", sino potencialmente mortal - según la cantidad, el peso corporal y la salud general del gato. Lo desagradable es que los gatos son maestros en comer a escondidas cosas que no deberían tocar. Y eso incluye los productos derivados del cannabis, ya sea en forma de pila, aceite, galletas o humo.
¿Por qué es peligroso el THC para los gatos?
Como ya hemos visto en la sección anterior, el organismo del gato sólo tiene una capacidad limitada para metabolizar el THC. Esto significa que incluso pequeñas cantidades pueden convertirse en una carga masiva para su organismo. Y como no entienden lo que les ocurre, la experiencia les resulta extremadamente estresante, no sólo física sino también psicológicamente.
Síntomas típicos de la intoxicación por THC en gatos 🧯
Si sospechas que tu gato ha entrado en contacto con el THC, fíjate en los siguientes signos:
- Movimiento tambaleante o alteración grave de la coordinación.
- Mirada gélida, pupilas dilatadas o temblor ocular
- Aletargía: el gato permanece tumbado de forma apática y apenas reacciona
- Mirada de alerta
- Mirada de alerta.
- Inquietud Inquietud o vocalización excesiva.
- Inquietud
- vómitos o salivación profusa.
- temblores o, en casos extremos, incluso convulsiones.
-
Algunos gatos parecen aturdidos al principio y luego simplemente duermen mucho, lo cual es peligroso porque se subestima fácilmente. Otros muestran llamativas reacciones de pánico a los ruidos o al tacto. Ninguna de las dos cosas es inofensiva, sino una señal de que su sistema nervioso está completamente desbordado.
¿Cuánto THC es demasiado?Desgraciadamente, no existe un "valor umbral" a partir del cual sea crítico, porque incluso pequeñas cantidades pueden causar problemas. La sensibilidad individual es muy alta. Los productos concentrados, como los aceites de THC o los comestibles, son especialmente peligrosos porque contienen mucho más principio activo que un Porro, por ejemplo.
¿Qué hacer si tu gato ha ingerido THC? 🚨
En primer lugar: mantén la calma. Aunque el shock sea profundo, el pánico no ayudará a tu gato. En su lugar, necesitas la cabeza fría, un poco de observación y, dependiendo de la situación, una visita al veterinario.
El THC no suele hacer efecto en los gatos hasta transcurridos entre 30 minutos y una hora, y entonces todo puede ocurrir muy deprisa. No es el momento de buscar en Google "¿Qué hacer si tu gato está colocado?", sino de tener un plan de emergencia claro.
Primeros auxilios en caso de intoxicación por THC 🧑⚕️🐈
Aquí tienes un sencillo resumen de lo que debes hacer - y de lo que no debes hacer bajo ninguna circunstancia:
¿Cuándo debes acudir inmediatamente al veterinario?
- Si tu gato muestra vómitos, temblores o convulsiones
.
- Si parece apático o apenas responde.
- Si no sabes cuánto ha ingerido
-
- Si se trata de productos muy concentrados (por ejemplo, aceite de THC, comestibles)
- Si no sabes cuánto ha ingerido.
Aunque te resulte desagradable, habla abiertamente con el veterinario sobre lo ocurrido. Nadie te está juzgando, pero cuanto antes quede claro lo que ocurre, mejor se podrá ayudar.
CBD vs THC: ¿cuál es la diferencia para los animales? 🧘♂️🐾
El CBD y el THC proceden ambos de la planta del cannabis, pero tienen efectos completamente distintos, tanto en humanos como en animales. Mientras que el THC (tetrahidrocannabinol) tiene un efecto psicoactivo y te coloca, el CBD (cannabidiol) no intoxica y a veces se utiliza con fines terapéuticos, incluso en animales de compañía.
Pero que el CBD suene a "inofensivo" no significa que todos los productos sean automáticamente adecuados para los animales. Las diferencias son cruciales, y no sólo sobre el papel, sino para la salud de tu gato.
CBD vs. THC en comparación para gatos
Aunque te resulte desagradable, habla abiertamente con el veterinario sobre lo ocurrido. Nadie te está juzgando, pero cuanto antes quede claro lo que ocurre, mejor se podrá ayudar.
CBD vs THC: ¿cuál es la diferencia para los animales? 🧘♂️🐾
El CBD y el THC proceden ambos de la planta del cannabis, pero tienen efectos completamente distintos, tanto en humanos como en animales. Mientras que el THC (tetrahidrocannabinol) tiene un efecto psicoactivo y te coloca, el CBD (cannabidiol) no intoxica y a veces se utiliza con fines terapéuticos, incluso en animales de compañía.
Pero que el CBD suene a "inofensivo" no significa que todos los productos sean automáticamente adecuados para los animales. Las diferencias son cruciales, y no sólo sobre el papel, sino para la salud de tu gato.
CBD vs. THC en comparación para gatos
Lo que debes tener en cuenta al comprar productos de CBD 🛒
- Sólo elige productos que estén hechos específicamente para animales (¡nada de aceite de CBD humano!)
- Sin THC Sin THC (0,0%) - incluso pequeñas cantidades residuales pueden ser peligrosas
- Los mejores: Aceite de CBD para animales.
- Lo mejor: consulta a tu veterinario antes de darle nada
- Lo mejor: consulta a tu veterinario antes de darle nada.
- Aléjate de los productos milagrosos en línea sin una declaración clara o certificados
¿Te parece demasiado prudente? Tal vez. Pero en caso de duda, es mejor escudriñar demasiado que demasiado poco, porque los gatos no tienen filtro para las cosas que parecen "naturales" pero parecen sintéticas.
Conclusión: Responsabilidad en lugar de banalización ❤️🔥🐾
Entonces, seamos sinceros entre nosotros:
Los gatos no son pequeños drogadictos. Son curiosos, sensibles... y se agobian por completo si entran accidentalmente en contacto con sustancias como el THC. Y aunque al principio pueda parecer casi gracioso cuando el gato flota por el piso "como si estuviera drogado" - no es divertido, sino puro estrés para su pequeño sistema nervioso.
Sin demonización - pero con límites claros
Nadie quiere ser moralista aquí. Si consumes cannabis o utilizas productos con CBD es cosa tuya. Pero: Tu gato no tiene nada que decir al respecto - y merece que se le proteja.
No entiende lo que está pasando. No sabe por qué de repente todo se tambalea, por qué los ruidos le despistan o por qué su cuerpo ya no hace lo que debería.
Y precisamente por eso es nuestro trabajo como humanos prestar atención. Igual que no dejas chocolate o cebollas por ahí, no dejes restos o vapores que contengan THC al alcance de tu gato.
Un poco de atención ahorra mucho sufrimiento
Ya sea una miga de galleta, una botella abierta de aceite o el humo de un Porro - todas las cosas que deberías pensar por un momento: "¿Podría contagiarse mi gato?"
Si la respuesta es "sí"- guárdalo, airéalo bien y si no estás seguro, habla con tu veterinario.
Esto no es un drama. Esto es amor animal.
¿Y si pasa algo?
Entonces: nada de ensayo y error, nada de experimentos caseros.
Pero respira, reacciona, ponte en contacto con tu veterinario.
Porque esto es seguro: Tu gato haría exactamente eso por ti -si pudiera.