La pregabalina como fármaco: efectos, riesgos, efectos secundarios y ayuda contra la adicción

Pregabalin als Droge: Wirkung, Risiken, Nebenwirkungen und Hilfe bei Abhängigkeit

Niklas Bergmann, M.A.

Bioquímico, autor especializado

Inhaltsverzeichnis: La pregabalina como fármaco: efectos, riesgos, efectos secundarios y ayuda contra la adicción

La regabalina, conocida con el nombre comercial de Lyrica, es un fármaco utilizado para tratar el dolor nervioso, la epilepsia y el trastorno de ansiedad generalizada. Sin embargo, el abuso de este fármaco ha aumentado en los últimos años. La pregabalina se consume en dosis elevadas para conseguir un efecto embriagador, que puede conllevar importantes riesgos para la salud. En este artículo, examinamos por qué se abusa cada vez más de la pregabalina como medicamento, cómo funciona y los peligros que conlleva. También echamos un vistazo a los testimonios y ofrecemos consejos sobre cómo obtener ayuda contra la adicción.

¿Qué es la pregabalina (Lyrica) y por qué se abusa de ella como droga?

La pregabalina se desarrolló originalmente para ayudar a las personas con afecciones neurológicas. Actúa sobre el sistema nervioso central e influye en la liberación de determinados neurotransmisores, lo que provoca una amortiguación de las células nerviosas hiperactivas. Debido a este efecto calmante, se utiliza para el dolor neuropático, la epilepsia y el trastorno de ansiedad generalizada. Sin embargo, se ha descubierto que la pregabalina también puede tener un efecto embriagador en dosis elevadas.

El abuso de pregabalina tiene varias causas. Por un lado, el efecto relajante y sedante crea un estado que muchos perciben como placentero. En segundo lugar, la pregabalina es relativamente fácil de obtener en comparación con otros narcóticos, ya que se suele recetar para diversas dolencias. Muchas personas que inicialmente la reciben por razones médicas la toman después en dosis más altas para aumentar la sensación de relajación y euforia. Este abuso a menudo conduce inadvertidamente a la adicción, ya que el medicamento se considera erróneamente más seguro que las drogas ilegales.

El efecto de la pregabalina como medicamento

La pregabalina actúa en el cerebro regulando la liberación de determinados neurotransmisores. En dosis terapéuticas, este cambio en el sistema nervioso puede ayudar a aliviar el dolor nervioso y reducir la ansiedad. Sin embargo, cuando se abusa de ella, la pregabalina tiene un efecto distinto y más peligroso. Tomar dosis más altas conduce a un estado de intoxicación caracterizado por una intensa relajación y euforia. Los efectos típicos del abuso de pregabalina son:

  • Euforia: Una sensación de euforia que a menudo se compara con la de otros intoxicantes.
  • Sedación Sedación: fuerte relajación que puede conducir a la somnolencia.
  • Sedación: fuerte relajación que puede conducir a la somnolencia.
  • Sedación Entorpecimiento: Una "sensación de algodón" en la cabeza que dificulta pensar con claridad.
  • Mareos Mareos: Sensación de inestabilidad e inestabilidad al caminar o estar de pie.

    Este estado suele describirse como placentero y es la razón por la que muchas personas abusan de la pregabalina como medicamento. Dependiendo de la dosis y de la tolerancia individual, el efecto dura varias horas, lo que hace que su consumo sea aún más tentador. Sin embargo, este "subidón" puede volverse peligroso rápidamente, ya que el cuerpo desarrolla tolerancia. Las personas afectadas tienen entonces que tomar cantidades cada vez mayores para conseguir el mismo efecto, lo que aumenta el riesgo de sobredosis.

    Efectos secundarios y riesgos del abuso de pregabalina

    La pregabalina puede tener numerosos efectos secundarios, que se agravan con un consumo excesivo. El abuso a corto plazo suele provocar síntomas como mareos, náuseas y somnolencia. Éstos pueden perjudicar considerablemente la vida cotidiana y provocar una peligrosa disminución de la capacidad de reacción. El riesgo de accidentes, sobre todo de tráfico o laborales, aumenta considerablemente.

    A largo plazo, el abuso de pregabalina conlleva riesgos aún más graves. Puede desarrollarse una dependencia física y psicológica inadvertida. Con el tiempo, el organismo se vuelve más resistente a los efectos del fármaco, lo que lleva a los afectados a tomar dosis cada vez mayores. Si la droga se interrumpe repentinamente, pueden producirse graves síntomas de abstinencia, que van desde trastornos del sueño y nerviosismo hasta una intensa inquietud interior. En casos extremos, una sobredosis puede provocar estados potencialmente mortales, como paradas respiratorias o coma. Por tanto, el consumo supuestamente "inocuo" puede tener graves consecuencias para la salud.

¿Es la pregabalina una droga?

Que la pregabalina se considere un medicamento depende en gran medida de cómo se utilice. En principio, la pregabalina es un medicamento de venta con receta autorizado para uso médico. En su uso terapéutico, ayuda a los pacientes con dolor neuropático, epilepsia o trastornos de ansiedad amortiguando la excitabilidad de las células nerviosas. Sin embargo, la definición cambia en cuanto el medicamento deja de tomarse por prescripción médica.

En cuanto la pregabalina se consume en dosis más altas para alcanzar un estado de intoxicación y este consumo se convierte en un hábito, se trata de abuso de drogas. Muchos médicos e investigadores de adicciones advierten ahora del creciente número de personas que abusan de la pregabalina como sustancia adictiva. A pesar de su estatus legal, muestra patrones de adicción y dependencia similares a los de otras drogas cuando se abusa de ella. Lo que resulta especialmente arriesgado es que la pregabalina se toma a menudo en combinación con otras sustancias como el alcohol o los tranquilizantes, lo que puede intensificar el efecto y aumentar significativamente el riesgo de efectos secundarios graves.

Ilustración de la naturaleza dual de la pregabalina: uso médico frente a abuso de drogas.

Dosificación y abuso: ¿cuándo se vuelve peligrosa la pregabalina?

La pregabalina se administra en dosis controladas en la práctica médica. Para el dolor neuropático, suele iniciarse con dosis bajas (alrededor de 75 a 150 mg diarios) y se aumenta gradualmente en función de las necesidades y la tolerancia del paciente. Sin embargo, en casos de abuso, la dosis suele aumentarse arbitrariamente para conseguir el subidón deseado.

No existe un límite seguro para el abuso de pregabalina. En cuanto el fármaco se toma sin supervisión médica y en una dosis no prescrita, existe un riesgo importante para la salud. Las sobredosis pueden provocar efectos secundarios graves, como somnolencia intensa, confusión, convulsiones e incluso coma. Además, el cuerpo desarrolla rápidamente una tolerancia a la pregabalina. Esto significa que deben tomarse cantidades cada vez mayores para conseguir el mismo efecto, lo que aumenta aún más el riesgo de una sobredosis peligrosa.

Experiencias de los afectados - la pregabalina como medicamento

En los últimos años, ha aumentado el número de informes de personas que han abusado de la pregabalina. Muchos describen el inicio como gradual: inicialmente empezaron a tomar el fármaco por razones médicas, pero pronto se dieron cuenta del efecto placentero y relajante. Algunos buscaron deliberadamente una forma de aliviar el estrés cotidiano o combatir los problemas de sueño y aumentaron la dosis por su cuenta.

Para muchos de los afectados, al principio era una forma aparentemente inofensiva de encontrar un poco de paz y tranquilidad. Sin embargo, con el tiempo se desarrolló una adicción. Un usuario declaró: "Al principio, me ayudaba a relajarme. Pero llegó un momento en que necesitaba cada vez más para sentirme bien del todo". Otros describen los síntomas de abstinencia como extremadamente desagradables y comparables a los de las drogas duras. Los informes dejan claro que la pregabalina tiene un potencial considerable de abuso y adicción a pesar de su origen médico.

Ayuda y tratamiento para la adicción a la pregabalina

Si sospechas que eres adicto a la pregabalina, deberías buscar ayuda profesional. El primer paso puede ser hablar con tu médico de cabecera o con un asesor en adicciones para evaluar la situación y elaborar un plan. El tratamiento de la adicción puede adoptar diversas formas y suele adaptarse a las necesidades individuales de la persona afectada. En la mayoría de los casos, lo más eficaz es una combinación de apoyo médico y asesoramiento terapéutico. La abstinencia debe realizarse siempre bajo supervisión médica debido a los graves síntomas de abstinencia.

Posibles enfoques terapéuticos:

Tipo de terapia Descripción Desintoxicación hospitalaria Tiene lugar en un hospital o clínica especializada para controlar la abstinencia física y tratar los síntomas. Asistencia ambulatoria a la adicción Atención regular por parte de terapeutas y asesores en adicciones, sin ingreso hospitalario. Psicoterapia Ayuda a trabajar las causas de la adicción y a aprender estrategias para la prevención de recaídas. Grupos de apoyo Intercambio con otros enfermos para apoyarse mutuamente y compartir experiencias Ayuda con la medicación En algunos casos, puede utilizarse medicación para aliviar los síntomas de abstinencia y apoyar el proceso de recuperación.

Retirarse de la pregabalina no es un proceso fácil, pero puede hacerse. Es importante no pasar solo por este momento difícil. El apoyo profesional y el uso de los servicios terapéuticos disponibles pueden facilitar el camino para salir de la adicción y permitir una recuperación a largo plazo.

Conclusión

La regabalina es un medicamento con un alto potencial de abuso. Aunque se prescribe para tratar diversas afecciones neurológicas y psicológicas, puede provocar rápidamente dependencia y graves problemas de salud si se utiliza de forma incorrecta. Los efectos relajantes y eufóricos que se producen cuando se abusa de ella la convierten en un intoxicante atractivo para muchos. Sin embargo, los riesgos son considerables, sobre todo cuando se toma en dosis elevadas o en combinación con otras sustancias. Quien consuma pregabalina sin supervisión médica o sospeche que es adicto debe buscar urgentemente ayuda profesional. Las consecuencias de la adicción son graves, pero con la ayuda adecuada, es posible dejarlo.</p


Niklas Bergmann, Fachautor

Freut euch auf die Insights von unserem Biochemiker Niklas Bergmann! Mit seinem tiefen Verständnis für alles, was mit Hanf zu tun hat, liefert er euch die neuesten und coolsten Infos direkt in euer Feed. Schnörkellos und klar verpackt er das komplexe Thema Cannabinoide und macht es für euch easy zugänglich. Mit Niklas an der Spitze unseres Wissens-Teams seid ihr immer top informiert.